Bienvenidos a Lúcido
Marta Conejo
Click Ediciones Planeta
400 paginas.
¡Señoras, señores! ¡Calma, por favor! Entiendo vuestra confusión y vuestras dudas, entiendo que tengan miedo: todos lo tuvimos cuando despertamos en esta playa sin recordar nada.
Me llamo Merodeador y conozco cada rincón de este lugar. Tras tantos años aquí, lo que aconsejo es que os quedéis en el pueblo de Kangei o que, como máximo, os dirijáis a los sitios más cercanos. Debo ser sincero para quien esté interesado en marcharse o en buscar una salida: muchas personas han muerto intentando volver por ese mismo mar que nos ha traído y yo, personalmente, he recorrido cada tramo y camino de este mundo, sin encontrar nada que se asemeje a una salida.
Si aún sigue habiendo algún atrevido en nuestras filas, os deseo suerte. Lúcido es un mundo extraño, donde nada parece lo que es: hay lugares y personas que escapan a la razón.
En general, no tengáis miedo. Sólo deciros que si en algún momento sentís que vuestro alrededor está sumido en un silencio extraño, corred al pueblo más cercano y olvidad la locura de encontrar un sitio mejor. La inseguridad en el camino es el territorio de Moldeador, y él, quizás, es el único miedo que os permito tener.
¡Bienvenidos a Lúcido!
Este libro lo conocí por parte de la autora, ya que ella me contacto para que hiciera una reseña de su libro, y debo decir que tras leer la sinopsis (que llama demasiado la atención, solo de leerla, ya me quede intrigada, es como un plan sumamente planeado a la perfección para llamar la atención por parte de la autora ;) y debo decir que no me pude resistir a él, así que después de terminar el libro que estaba leyendo, lo empecé y debo decir que no me pude despegar.
La historia empieza con Micaela, una chica que despierta en la playa junto con otras personas desorienta y sin poder recordar nada, tras unos momentos de confusión aparece un chico llamado Merodeador junto con otras personas dándoles la Bienvenido a Lucido, un lugar donde nada es lo que parece y con peligros al asecho al momento. Micaela no conforme con quedarse tranquila en ese lugar sin recordar nada, emprenderá un viaje para buscar la salida de Lucido junto con varias personas, donde a lo largo del camino conocerá los misterios que alberga Lucido así como también a personas de toda clase.
Te convertirás en piedra,
pasaras a polvo,
y dejaras siete hermosas flores como recuerdo.
pasaras a polvo,
y dejaras siete hermosas flores como recuerdo.
La historia está contada desde tercera persona, como desde algún personaje incidental y también desde el punto de vista de nuestra protagonista la mayoría de veces, y debo decir que fue lo que más me gusto, porque sin todos esos puntos de vista (por decirlo de alguna manera) no hubiéramos ido uniendo los puntos. El libro cuenta con 59 capítulos un poco largos, mas el prologo y el epilogo. La escritura de la autora me ha gustado, además de que me ha sorprendido, ya que este es su segundo libro y escribe realmente bien, y aunque en el principio la novela va un poco lenta, después empieza la verdadera acción y no querer despegarse del libro (lo leí en un día, así que si te engancha ;). Los personajes me han parecido bien estructurados, aunque ha dejado a algunos un poco de lado, y siempre me confundía al inicio con el nombre de Merodeador y Moldeador, aunque ya después de la mitad del libro eso acabo (lo bueno).

La trama del libro me ha gusto, ya que en ningún momento decae, que aunque al inicio va un poco lento, después empieza a agarrar ritmo y no para, ya que en las ultimas paginas está plagada de acción y unos toques de amor. El final fue algo que no me esperaba realmente y fue una gran sorpresa, pero aunque me gusto, no fuera esperado un final abierto (aunque eso quiere decir que pude haber una secuela *-*).
En general, Bienvenidos a Lucido es un libro lleno de suspenso, misterio, acción y un poco de romance. Que te sumergirá en un lugar donde nada es lo que parece y descubrirás los misterios que oculta junto con los personajes.
PUNTUACIÓN
Y que me dicen, ¿les llama la atención?, ¿lo han leído?, ¿han oído hablar de el?